Información relacionada


En qué consiste la vasectomía

La vasectomía es un procedimiento quirúrgico sencillo para impedir que un hombre pueda tener hijos. Es el método anticonceptivo permanente que mejor funciona para los hombres.

El sistema reproductor

Para que el embarazo sea posible, es necesario que un espermatozoide (célula reproductora masculina) entre en contacto con un óvulo de la mujer. Para entender cómo funciona la vasectomía, es necesario entender cómo se producen, almacenan y liberan los espermatozoides dentro del cuerpo:

  • La uretra es un conducto ubicado en el centro del pene. Transporta la orina y también el semen. Durante el orgasmo, el semen se eyacula por la uretra.

  • Las vesículas seminales y la próstata segregan un fluido llamado semen. Este líquido pegajoso, de color blanco sirve como nutriente y medio de transporte para los espermatozoides.

  • El epidídimo es un conducto enrollado que alberga a los espermatozoides mientras maduran.

  • El escroto es una bolsa de piel que contiene los testículos.

  • Los testículos son glándulas que fabrican espermatozoides y hormonas masculinas.

  • Los conductos deferentes transportan a los espermatozoides desde el epidídimo hasta el pene.

  • Los espermatozoides (se muestran con una flecha azul) contienen información genética.

Vista lateral del sistema reproductor masculino donde puede verse el recorrido que hace la esperma.

Cómo funciona la vasectomía

Durante el procedimiento se cortan y se cierran los dos conductos deferentes. Esto provoca que los espermatozoides no puedan llegar desde los testículos hasta el pene. Este es el único cambio que tendrá lugar en su sistema reproductor. Los testículos siguen produciendo espermatozoides. Sin embargo, como estos no pueden desplazarse a ningún sitio, se mueren y son absorbidos por el organismo. Los espermatozoides constituyen solo una parte muy pequeña del semen. Por lo tanto, después de la vasectomía, su semen seguirá teniendo el mismo aspecto y textura que antes.

Vista lateral del sistema reproductor masculino donde puede verse el recorrido que hace el esperma después de una vasectomía.

Una decisión permanente

Una vasectomía es un método anticonceptivo permanente. Antes de realizarse este procedimiento, debe estar seguro de que no desea tener más hijos en el futuro. En algunos casos, puede hacerse un procedimiento para deshacer (revertir) la vasectomía; sin embargo, no todas se pueden revertir. La manera más eficaz para revertir una vasectomía es mediante una microcirugía que se hace en un hospital o en un centro quirúrgico ambulatorio. A menudo, el seguro no cubre este procedimiento.

Tenga en cuenta lo siguiente

Después de la vasectomía, una cierta cantidad de espermatozoides activos permanecen todavía en el sistema reproductor. Se necesitan al menos 3 meses y numerosas eyaculaciones para que el semen quede completamente libre de espermatozoides. No debe asumir que la vasectomía es eficaz hasta que le hagan un análisis de semen. Mientras tanto, necesitará utilizar algún otro método anticonceptivo.

© 2000-2024 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Powered by Krames by WebMD Ignite