Información relacionada


Infección por estafilococos áureos no resistentes a la meticilina

La infección por estafilococos es causada por una bacteria. La bacteria se llama Staphylococcus aureus. Estas bacterias son gérmenes comunes. Normalmente, los gérmenes estafilococos están presentes en la nariz y en la piel de muchos adultos saludables. No suelen causar enfermedades. Sin embargo, si se lastima la piel, los estafilococos pueden entrar en el cuerpo y causar infecciones. Esto puede provocar diversos tipos de problemas. Puede producir una infección leve en la piel. O una infección grave en la piel, los tejidos profundos, los pulmones, los huesos y la sangre.

La infección por estafilococos suele desaparecer por sí sola. Se trata con facilidad con antibióticos. Pero algunas de estas bacterias son resistentes a determinados antibióticos y son más difíciles de tratar. Aquí encontrará más información sobre las infecciones causadas por estafilococos y las medidas que puede tomar para prevenirlas.

¿Cómo se contagian los estafilococos?

Primer plano de la parte inferior de cara y cuello. Llagas de infección por estafilococos en la nariz y cerca de la boca.
Debido a que los estafilococos están presentes en la nariz, las infecciones de la piel frecuentemente ocurren cerca de la nariz o de la boca, o de ambas.

Los estafilococos se contagian por contacto directo con la piel de una persona infectada. También se pueden transmitir a través de objetos contaminados. Por ejemplo, los siguientes:

  • Toallas compartidas

  • Utensilios para el hogar

  • Elementos deportivos

¿Quién corre riesgo de contraer una infección por estafilococos?

Cualquier persona puede infectarse. Pero hay algunos factores de riesgo, como los siguientes, que aumentan las probabilidades de contagio:

  • Vivir con una persona portadora de estafilococos o tener contacto cercano con ella

  • Tener una llaga o una herida abierta

  • Tener un corte o una lesión en la piel

  • Practicar deportes de contacto o compartir toallas o elementos deportivos

  • Estar o haber estado hace poco internado en un hospital o en un centro de internación de largo plazo

  • Haber tenido recientemente una cirugía o un tratamiento de herida

  • Tener una sonda de alimentación o un catéter en el cuerpo

  • Tratarse con diálisis renal

  • Tener un sistema inmunitario debilitado o una enfermedad grave

  • Inyectarse drogas ilegales

¿Qué afecciones puede causar una infección por estafilococos?

Una infección por estafilococos comienza con una infección en la piel. Pueden aparecer bultos rojos pequeños. Estos pueden verse como granos o picaduras de araña. Estas llagas pueden convertirse en infecciones llenas de pus (abscesos). Las infecciones por estafilococos también se pueden diseminar más profundamente en el cuerpo. Pueden causar cualquiera de los siguientes problemas:

  • Infecciones en los huesos (osteomielitis), en los músculos y en otros tejidos

  • Infección en los pulmones (neumonía)

  • Infección en la herida de una cirugía

  • Infección en la sangre (bacteriemia)

  • Infección en el revestimiento del corazón y las válvulas cardíacas (endocarditis)

  • Enfermedad causada por las toxinas que producen los estafilococos (síndrome del choque tóxico)

  • Ampollas y piel en carne viva (síndrome de piel escaldada)

¿Cómo se diagnostica una infección por estafilococos?

Por lo general, el proveedor de atención médica puede diagnosticar una infección por estafilococos por el aspecto. Es posible que tome una muestra del líquido que sale de la herida. La muestra se envía a un laboratorio para que crezca en un cultivo. En el caso de infecciones más graves, es probable que se le hagan otras pruebas. Se puede analizar una muestra de sangre o de orina, de la mucosidad de los pulmones (esputo) o una biopsia del tejido infectado. Esa muestra se envía a un laboratorio para determinar si tiene estafilococos.

¿Cómo se trata una infección por estafilococos?

Generalmente, una infección leve de la piel se trata con compresas calientes y cuidados básicos de heridas, como apósitos. Si la infección es más grave, pueden recetarle un antibiótico. Los antibióticos pueden ser pastillas. O puede ser una pomada que se aplica en la piel. En el caso de una infección aún más grave, el proveedor podría recetarle un antibiótico más fuerte por vía intravenosa. Si tiene un absceso, es posible que el proveedor lo drene.

¿Cómo puedo prevenir una infección por estafilococos?

Puede hacer lo siguiente para prevenir la propagación de las infecciones por estafilococos: 

  • Mantenga cualquier cortada y rasguño limpios y protegidos hasta que cicatricen.

  • Evite el contacto con las heridas y los apósitos de otras personas.

  • No comparta artículos personales, como toallas, rasuradoras, ropa o elementos deportivos.

  • Mantenga las manos limpias. Siempre lávese las manos en las siguientes circunstancias:

    • Antes y después de comer y cocinar

    • Antes y después de cuidar a alguien que tiene vómitos o diarrea

    • Antes y después de tratar una infección en la piel

    • Después de usar el baño, cambiar pañales, tocar un animal o los excrementos de un animal, sonarse la nariz, estornudar o toser

Consejos para lavarse las manos correctamente:

  • Utilice jabón y agua corriente limpia. Frótese las manos hasta formar abundante espuma.

  • Lávese toda la mano, debajo de las uñas, entre los dedos y hasta la muñeca.

  • Lávese durante al menos 20 segundos. No lo haga de manera superficial. Restriegue bien.

  • Enjuáguense bien las manos con agua corriente limpia.

  • Séquese bien las manos. Use una toalla de papel para cerrar la llave de agua y abrir la puerta.

Consejos para usar un antiséptico para las manos hecho con alcohol (cuando no puede usar jabón y agua):

  • Use un sanitizante de manos que contenga al menos 60 % de alcohol.

  • Use una cantidad suficiente de gel como para humedecer completamente sus manos.

  • Frótese las manos con fuerza. Limpie el dorso de sus manos, las palmas, el espacio entre los dedos y hasta las muñecas.

  • Frote hasta que desaparezca el gel y sus manos estén completamente secas. Lleva unos 20 segundos.

Cómo tomar los antibióticos correctamente

Es posible que haya escuchado hablar de los SARM. Se trata de los estafilococos áureos resistentes a la meticilina. Este es un tipo de bacteria de estafilococos resistente, es decir, difícil de matar con antibióticos que solían matarla. Significa que no se puede tratar con algunos de los antibióticos (por ejemplo, la meticilina) que sí funcionan para otros tipos de estafilococos. Pero hay otros antibióticos que sí funcionan.

Las bacterias resistentes pueden propagarse por el contacto con otras personas. Otras pueden desarrollarse cuando los antibióticos no se recetan o no se toman de la forma correcta. Por ejemplo, cuando sucede lo siguiente con los antibióticos:

  • Se toman por más tiempo que el necesario

  • No se toman por la cantidad de tiempo suficiente

  • Se toman cuando no es necesario

Por todo esto, tenga en cuenta lo siguiente:

  • El proveedor podría no recetarle antibióticos, a menos que esté seguro de que los necesita.

  • Debe tomar los antibióticos exactamente como le indique el proveedor.

  • No se saltee ninguna dosis.

  • Tome el medicamento hasta terminarlo, aun si ya se siente mejor.

© 2000-2024 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Powered by Krames by WebMD Ignite