Información relacionada


Pautas para las pruebas de detección en mujeres de entre 50 y 64 años

Las pruebas de detección son fundamentales para controlarse la salud. Las pruebas de detección se hacen para detectar problemas en personas que no tienen ningún síntoma. Las pruebas de detección no se utilizan para diagnosticar. Se usan para saber si necesita otros estudios. El objetivo es encontrar una enfermedad de manera temprana para poder tratarla con más eficacia. O el objetivo puede ser detectar una enfermedad a tiempo para que pueda hacer cambios en el estilo de vida.

A continuación, se presentan pautas para mujeres de entre 50 y 64 años. Trabaje en colaboración con el proveedor de atención médica. Asegúrese de estar al día con todo lo que necesita.

Prueba de detección

Quiénes la necesitan

Frecuencia

Diabetes tipo 2 o prediabetes

Todas las mujeres de este grupo de edad con sobrepeso u obesidad o que tuvieron diabetes gestacional

Por lo menos cada 3 años

Diabetes tipo 2

Todas las mujeres con prediabetes

Todos los años

Consumo no saludable de alcohol

Todas las mujeres de este grupo de edad

En los exámenes de rutina

Presión arterial

Todas las mujeres de este grupo de edad

Una vez al año si su presión arterial es normal. La presión arterial normal es menor que 120/80 mmHg. Si su presión arterial está más alta que esta, siga las indicaciones del proveedor de atención médica.

Cáncer de mama

Todas las mujeres de este grupo de edad con riesgo promedio. Los grupos de expertos varían en cuanto a sus recomendaciones, por lo que debe consultar con el proveedor sobre su caso específico.

 

Se recomienda una mamografía cada 1 o 2 años. Hable con el proveedor sobre sus factores de riesgo. Consulte con qué frecuencia debe hacerse una.

 

  • Desde el Grupo de Trabajo sobre Servicios Preventivos de los Estados Unidos, se recomiendan las mamografías cada 2 años a partir de los 40 años.

  • Desde la Sociedad Estadounidense contra el Cáncer, se recomienda que las mujeres entre los 45 y los 54 años se hagan mamografías anuales y que las mujeres de 55 años o más se hagan una mamografía cada 1 o 2 años.

 

Todas las mujeres deberían conocer la apariencia normal de sus mamas y cómo se sienten al palparlas. Deben conocer los beneficios y los riesgos de hacerse pruebas de detección de cáncer con mamografías.

Cáncer del cuello uterino

Todas las mujeres de este grupo de edad, salvo que se hayan sometido a una histerectomía total

Una prueba primaria de VPH cada 5 años, una prueba conjunta (VPH con Papanicolaou) cada 5 años o una prueba de Papanicolaou cada 3 años. Hable con el proveedor de atención médica sobre los riesgos y si necesita pruebas de detección con mayor frecuencia.

Clamidia

Mujeres sexualmente activas y con mayor riesgo de infección

En los exámenes de rutina anuales

Cáncer colorrectal

Todas las mujeres de este grupo de edad con riesgo promedio

Hable con el proveedor de atención médica sobre cuál de las siguientes pruebas es adecuada para usted:

  • Sigmoidoscopia flexible cada 5 años

  • Colonoscopia cada 10 años

  • Colonografía por tomografía computarizada (colonoscopia virtual) cada 5 años

  • Análisis anual de sangre oculta en las heces

  • Prueba inmunoquímica fecal (FIT, por su sigla en inglés) una vez al año

  • Prueba de ADN con FIT en heces cada 3 años

Si se hace una prueba que no sea una colonoscopia y obtiene resultados anormales, debe hacerse a una colonoscopia.

Podría necesitar pruebas de detección con mayor o menor frecuencia. Esto depende de la historia clínica personal o familiar. Hable con el proveedor de atención médica.

Depresión

Todos los adultos

En los exámenes de rutina, incluidas todas las mujeres embarazadas y en posparto

Gonorrea

Mujeres sexualmente activas con mayor riesgo de infección

En los exámenes de rutina anuales

Hepatitis C

Todos los adultos

En los exámenes de rutina

Nivel alto de colesterol o triglicéridos

Todos los adultos

 

  • Al menos cada 5 años hasta los 55 años.

  • Las mujeres de entre 55 y 65 años deberían hacerse el análisis cada 1 o 2 años.

Hable con el proveedor de atención médica sobre el riesgo y cada cuánto debería hacerse las pruebas de detección.

VIH

Todos los adultos

Al menos una vez entre los 13 y los 64 años. Las mujeres con más riesgo deberían hacerse las pruebas de detección más seguido. Hable con el proveedor de atención médica sobre el riesgo y cada cuánto debería hacerse las pruebas de detección.

Cáncer de pulmón

Todas las mujeres de este grupo de edad en relativamente buen estado de salud que tienen mayor riesgo de sufrir cáncer de pulmón y que tienen estas características:

 

  • Fuma o fumaba

  • Tienen antecedentes de tabaquismo de 20 paquetes por año (1 paquete al día durante 20 años o 2 paquetes al día durante 10 años)

 

Las recomendaciones varían entre los grupos de expertos. Hable con el proveedor de atención médica.

Prueba anual de detección de cáncer de pulmón con tomografía computarizada de baja dosis (LDCT, por su sigla en inglés). Hable con el proveedor de atención médica.

Obesidad

Todos los adultos

En los exámenes de rutina

Osteoporosis

Mujeres posmenopáusicas

Hable con el proveedor de atención médica.

Sífilis

Mujeres con mayor riesgo de infección.

Hable con el proveedor de atención médica.

Tuberculosis

Mujeres con mayor riesgo de infección

Hable con el proveedor de atención médica.

Vista

Todos los adultos

Al menos cada 1 o 2 años o según la indicación del proveedor de atención médica.

Asesoramiento sobre la salud

Quiénes la necesitan

Frecuencia

Pruebas de mutación del gen BRCA para conocer la probabilidad de tener cáncer de mama y de ovario

Mujeres con mayor riesgo de tener esta mutación del gen. Hable con el proveedor de atención médica.

Cuando se conoce el riesgo

Cáncer de mama y quimioprevención

Mujeres con alto riesgo de tener cáncer de mama. Hable con el proveedor de atención médica.

Cuando se conoce el riesgo

Dieta y actividad física

Mujeres con sobrepeso u obesidad

Cuando se diagnostica y, luego, en los exámenes de rutina

Prevención de infecciones de transmisión sexual (ITS)

Mujeres con mayor riesgo de infección. Hable con el proveedor de atención médica.

En los exámenes de rutina

Uso del tabaco y los efectos que puede tener en la salud

Todos los adultos

En todos los exámenes

© 2000-2024 The StayWell Company, LLC. All rights reserved. This information is not intended as a substitute for professional medical care. Always follow your healthcare professional's instructions.
Powered by Krames by WebMD Ignite