Información relacionada


Medicamentos para el asma

Los medicamentos desempeñan un papel muy importante para controlar el asma. Algunos evitan que los síntomas del asma empeoren y previenen las crisis. Otros tratan los síntomas cuando aparecen. Siempre tome sus medicamentos como se los receten. Y use el método correcto. Aprenda el nombre de sus medicamentos. Es importante que entienda cómo y cuándo debe usarlos. Si tiene preguntas sobre sus medicamentos, hable con el proveedor de atención médica o farmacéutico. Asegúrese de asistir a todas las citas con el proveedor de atención médica del asma.

Hombre que usa un inhalador de dosis medida con un espaciador.

Medicamentos de alivio rápido

Los medicamentos de alivio rápido (también llamados "medicamentos de rescate") relajan los músculos que rodean las vías respiratorias. Esto alivia los síntomas, como la tos, las sibilancias y la falta de aire. Lleve su inhalador de alivio rápido con usted todo el tiempo. Estos medicamentos funcionan como se describe a continuación:

  • Se inhalan solo cuando es necesario. Use este medicamento apenas note que su asma empeora.

  • Comienzan a abrir las vías respiratorias unos minutos después de que se administran.

  • Pueden ayudar a detener un ataque de asma una vez que haya comenzado.

  • Pueden administrarse antes de hacer ejercicio o según le haya indicado el proveedor de atención médica.

Medicamentos de control de largo plazo

Los medicamentos de control de largo plazo (también llamados "medicamentos de mantenimiento") ayudan a reducir la inflamación y la hinchazón de las vías respiratorias. Algunos mantienen relajados los músculos que rodean las vías respiratorias. Esto hace que las vías respiratorias sean menos sensibles a los desencadenantes. Por ello, hay menos probabilidades de tener un ataque de asma. Estos medicamentos funcionan como se describe a continuación:

  • Se toman siguiendo un cronograma. La mayoría de las personas los toman todos los días. Debe tomarlos incluso cuando se sienta bien.

  • Ayudan a mantener el asma bajo control. De esa manera, es menos probable que tenga síntomas.

  • No detendrán un ataque de asma una vez que haya comenzado.

Tratamiento biológico

El tratamiento biológico es más reciente. Se indica en personas con asma de moderada a grave que no puede controlarse con otros medicamentos.

  • El tratamiento biológico apunta a determinadas moléculas en el cuerpo que causan inflamación y síntomas de asma.

  • Las personas que reciben tratamiento biológico pueden tener menos ataques de asma, menos hospitalizaciones y menos visitas a la sala de emergencias. Esto ayuda a tener una mejor calidad de vida.

  • Los tratamientos biológicos a menudo se administran por inyección o por infusión con varias semanas de diferencia. El proveedor probablemente le indicará que tome este medicamento por, al menos, algunos meses para ver si funciona.

  • Estos son algunos efectos secundarios posibles:

    • Sensibilidad en el lugar de la inyección

    • Dolor de cabeza

    • Dolor de garganta

    • Cansancio

Algunos tratamientos biológicos son aptos para usar en niños. Otros están aprobados solo para adultos. El proveedor lo ayudará a saber si los tratamientos biológicos son adecuados para usted y le explicará los efectos de su medicación específica.

Corticosteroides inhalados

Los corticosteroides inhalados suelen ser muy seguros para su uso a largo plazo. Normalmente, no causan efectos secundarios graves. Esto se debe a que se inhalan y el medicamento llega directamente a los bronquios de los pulmones para abrir las vías respiratorias. Siga los siguientes consejos para reducir incluso más la posibilidad de que se produzcan efectos secundarios leves.

  • Use un espaciador con su inhalador. Consulte con el proveedor de atención médica o farmacéutico acerca de usar un espaciador si actualmente no usa uno.

  • Enjuáguese la boca, hágase gárgaras y escupa el agua después de administrarse su medicamento con corticosteroides inhalados.

  • Siga todas las indicaciones para limpiar los inhaladores y espaciadores.

  • Colabore con el proveedor para encontrar la dosis más baja que controle su asma.

Consejos para tomar sus medicamentos

Para algunas personas es difícil acordarse de tomar los medicamentos todos los días. Incluso puede ser más difícil recordarlo cuando no tiene síntomas. Intente lo siguiente:

  • Establezca una rutina. Por ejemplo, tome medicamentos de control de largo plazo como parte de la preparación para irse a dormir. O antes de cepillarse los dientes por la mañana. O en ambas situaciones.

  • Asegúrese de entender lo que hacen y lo que no hacen los medicamentos de control.

  • Resurta sus medicamentos a tiempo. O resúrtalos con anticipación. Esto es para no quedarse sin medicamentos.

  • Lleve consigo su medicamento de alivio rápido. Si es posible, tenga un inhalador de alivio rápido de repuesto en el trabajo, en la escuela o en su bolso del gimnasio.

  • Cuando viaje, asegúrese de tener suficiente medicamento para todo el viaje.

  • Si viaja en avión, lleve sus medicamentos consigo. No los empaque en el equipaje de bodega.

  • Asegúrese de saber reconocer si su inhalador está vacío. Consulte esto con el proveedor o farmacéutico. O lea las instrucciones que vienen con el inhalador.

Su colaboración con el proveedor de atención médica

Al colaborar con el proveedor de atención médica, puede sacarle el mayor provecho a su medicamento. Hable con el proveedor acerca de lo siguiente:

  • Tomar la dosis correcta. Con el tiempo, el proveedor de atención médica puede aumentar o disminuir la dosis de su medicamento de control. El objetivo es encontrar la cantidad de medicamento que mantenga el asma bajo control, sin tomar más de lo necesario.

  • Encontrar el medicamento correcto para usted. Cada persona es única. Puede llevarle varios intentos encontrar el medicamento o la combinación de medicamentos adecuada para usted. Si un medicamento no le produce buenos resultados, es posible que otro funcione mejor.

  • Reducir los efectos secundarios. Si tiene efectos secundarios, no deje de tomar su medicamento. Llame al proveedor. Es posible que un nuevo medicamento o un cambio en la cantidad del medicamento resuelvan el problema.

© 2000-2024 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Powered by Krames by WebMD Ignite