Medicamentos


Cómo usar los inhaladores de dosis medidas

Cómo usar el inhalador

Es importante que use el inhalador correctamente para que la dosis completa del medicamento llegue a los pulmones. Puede usar estas instrucciones generales que le ayudarán a recordar el modo correcto de usar el inhalador, pero necesitará además las instrucciones específicas del tipo de inhalador que su médico le recete. Pídales a su médico o a su farmacéutico una copia de la información del fabricante para el paciente, que viene con el inhalador, y léala con detenimiento.

Pídales a su médico o a su farmacéutico que le muestren cómo usar el inhalador y que lo observen mientras lo usa por primera vez. Cuando regrese a su próxima cita, pídales a su médico o a su farmacéutico que verifiquen que esté usando correctamente el inhalador.

La mayoría de los inhaladores se pueden usar solos o con un espaciador (tubo de plástico que se fija al inhalador y que ayuda a que el medicamento llegue hasta los pulmones). Los espaciadores son útiles para todas las personas, pero en especial para los niños, los adultos de edad avanzada y los pacientes que están usando corticosteroides inhalados (un tipo de medicamentos que se usan para prevenir la hinchazón de las vías respiratorias en las personas asmáticas). Pregúntele a su médico si debe usar el inhalador con un espaciador. Si va a usar un espaciador, cerciórese de haber entendido bien cómo debe usarlo y limpiarlo. Pregúnteles a su médico o a su farmacéutico si tiene alguna duda.

En general, tiene que preparar el inhalador (rociar varias veces al aire, lejos de la cara) antes de usarlo por primera vez o si dejó de usarlo por varias semanas. Lea las instrucciones del fabricante para conocer los detalles específicos de cómo preparar el inhalador.

En estas instrucciones se le explica cómo usar los inhaladores de dosis medidas. Si usa otro tipo de inhalador, como los inhaladores de polvo seco o los inhaladores activados por la respiración (un tipo de inhalador que libera automáticamente el medicamento cuando usted inhala), tiene que seguir otras instrucciones. Pregúnteles a su médico o a su farmacéutico si necesita más información o no sabe qué tipo de inhalador está usando.

  1. Retire la tapa y sostenga el inhalador en posición vertical.

  2. Agite el inhalador.

  3. Saque el aire lentamente por la boca.

  4. Sostenga el inhalador como se muestra en las imágenes siguientes o como se lo haya recomendado su médico. Si está usando un inhalador de corticosteroides, no use el método C.

  5. Si no está usando un espaciador, empiece a inhalar lentamente por la boca. Mientras inhala, presione hacia abajo el inhalador una vez para rociar el medicamento. Si usa un espaciador, primero presione hacia abajo el inhalador y luego, en los 5 segundos siguientes, inhale lentamente por la boca.

  6. Siga inhalando lentamente tan profundo como pueda.

  7. Si puede, contenga la respiración por 10 segundos para permitir que el medicamento llegue hasta el fondo de los pulmones.

  8. Repita los pasos 2 al 7 hasta inhalar el número de veces que su médico le haya recetado. Si está usando un medicamento de alivio rápido (agonistas beta2), deje pasar al menos 15 a 30 segundos entre una rociada y otra. Con otros tipos de medicamento no es necesario esperar entre cada rociada. Pregúnteles a su médico o a su farmacéutico si necesita esperar entre cada rociada de medicamento.

  9. Después de usar un inhalador de corticosteroides, enjuáguese bien la boca con agua y luego escúpala. No se la trague.

Cómo limpiar el inhalador

Puede usar estas instrucciones generales para limpiar el inhalador. No obstante, siempre debe leer y seguir las instrucciones específicas del fabricante para limpiar el tipo de inhalador que esté usando. Encontrará esas instrucciones en la información del fabricante para el paciente.

  1. Limpie la boquilla del inhalador al menos una vez por semana o tan seguido como se lo recomienden su médico o su farmacéutico. Además de las limpiezas de rutina, limpie el inhalador si al activarlo el medicamento deja de salir o sale poco.

  2. Retire el recipiente metálico de la boquilla de plástico en forma de L.

  3. Enjuague únicamente la boquilla y la tapa con agua corriente tibia durante unos 30 segundos. No lave ni ponga el recipiente en agua.

  4. Deje secar toda la noche la boquilla y la tapa.

  5. Por la mañana, vuelva a colocar el recipiente dentro de la boquilla y póngale la tapa al inhalador.

Cómo se sabe cuándo reemplazar el inhalador

Puesto que no se puede ver el medicamento que hay en el inhalador, es difícil saber cuándo está vacío. Algunas personas creen que pueden saber cuándo se vaciaron sus inhaladores poniendo a flotar el recipiente en agua, rociando el medicamento al aire o saboreando el medicamento. Sin embargo, ninguno de estos métodos funciona en realidad, y quienes confían en ellos pueden seguir usando el inhalador cuando ya está vacío.

Algunos inhaladores vienen con un contador que muestra el número de rociadas que les quedan. Si su inhalador viene con un contador, deje de usarlo en cuanto éste muestre que ya no le quedan rociadas. Si el inhalador no tiene contador, siga las instrucciones de la información del fabricante o use las instrucciones siguientes para averiguar cuándo debe reponer el inhalador. Reponga siempre el inhalador en cuanto se vacíe, de modo que siga recibiendo dosis completas de medicamento.

Para los medicamentos de control de largo plazo que usa todos los días:

  1. Multiplique el número de rociadas que usa a la vez por el número de veces que usa el inhalador al día. Este es el número total de rociadas que usa a diario. Por ejemplo, si usa cuatro rociadas dos veces al día, multiplique 4 por 2 y eso le dará un total de ocho rociadas diarias.

  2. Lea la etiqueta del recipiente del medicamento. En dicha etiqueta encontrará el número de rociadas que el recipiente contiene.

  3. Divida el número de rociadas que aparece en el recipiente (el número que leyó en el paso 2) entre el número de rociadas que hace al día (el número que calculó en el paso 1). Por ejemplo, si su nuevo recipiente contiene 200 rociadas y usted necesita ocho rociadas diarias, divida 200 entre 8; el resultado indica que el recipiente le durará 25 días.

  4. Si lo desea, en vez de seguir los pasos anteriores puede usar la tabla siguiente para calcular cuánto le durará el recipiente.

  5. Vea en qué fecha empieza a usar el recipiente y cuente los días que espera que dicho recipiente le dure. Esto le dará la fecha en que posiblemente el recipiente quede vacío. Por ejemplo, si empezó a usar el nuevo recipiente el 1 de mayo y éste contiene medicamento suficiente para 25 días, deberá durarle hasta el 26 de mayo. Organícese y vuelva a surtir su receta antes de esa fecha para no quedarse sin medicamento.

  6. Puede anotar la fecha en el recipiente para que no olvide cuándo debe volver a surtir la receta.

En el caso de los medicamento de alivio rápido que usa cuando los necesita:

  • Tendrá que contar cada rociada que haga.

  • Cuando el número de rociadas se acerque al número total de rociadas del recipiente, deberá comprar uno nuevo.

Reproducido, con permiso, del National Asthma Education and Prevention Program's Expert Panel Report 3: Guidelines for the Diagnosis and Management of Asthma y Practical Guide for the Diagnosis and Management of Asthma, National Heart, Lung, and Blood Institute, Bethesda, MD, 2007.

 

Reproducido, con permiso, del National Asthma Education and Prevention Program's Expert Panel Report 2: Guidelines for the Diagnosis and Management of Asthma y Practical Guide for the Diagnosis and Management of Asthma, National Heart, Lung, and Blood Institute, Bethesda, MD, 1997.

 

Este informe sobre medicamentos es solo para su información, y no se considera como un consejo para el paciente. Debido a la naturaleza de información sobre drogas, por favor consulte su medico o farmacéutico sobre el uso clínico específico.

La Sociedad Americana de Farmacéuticos Institucionales SA., afirma que la información proporcionada a continuación fue formulada con razonable estándar de asistencia, y en conformidad con el campo profesional. La Sociedad Americana de Farmacéuticos Institucionales, SA. no provee representaciones o garantías, expresas o implicadas, incluyendo, pero no limitado a, cualquiera garantía de comercialización y/o apropiado para una función particular, con respecto a tal información y niega específicamente tales garantías. Se avisa a los usuarios que las decisiones con respecto a terapia de drogas son decisiones médicas complejas requiriendo decisiones independientes e informadas de un profesional de salud y que la información se da para propósitos de información solamente. La entera monografía de una droga debe ser revisada considerando un comprensivo entendimiento de las acciones, usos, y efectos secundarios de la droga. La Sociedad Americana de Farmacéuticos Institucionales, SA. no endosa o recomienda el uso de ninguna medicina. La información no es un sustituto de asistencia médica.

Documento revisado 1 Septiembre 2010, American Society of Health-System Pharmacists® 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland 20814 USA. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP.

Traducido del inglés por HolaDoctor.

AHFS® Patient Medication Information™. © Copyright, 2024
Powered by Krames by WebMD Ignite