Información de salud


Retraso de la quimioterapia a causa de los efectos secundarios

La quimioterapia (quimio) puede ser eficaz para tratar el cáncer. Lamentablemente, también puede provocar efectos secundarios. Esto se debe a que destruye las células sanas además de las cancerosas. Hay efectos secundarios más graves que otros. El proveedor de atención médica puede enseñarle a controlar los efectos secundarios.

Si es posible, es importante que siga el programa de quimioterapia de manera tan precisa como pueda. Pero si los efectos secundarios son potencialmente graves, es posible que el proveedor suspenda el tratamiento durante un período corto.

Cómo se determina si necesita una pausa de la quimioterapia

El proveedor podría retrasar el tratamiento de quimioterapia si tiene cualquiera de estos síntomas:

  • Recuento bajo de glóbulos blancos (neutropenia). Los glóbulos blancos combaten las infecciones del cuerpo. Con la quimioterapia, disminuye el recuento de glóbulos blancos. Esto aumenta el riesgo de tener una infección peligrosa. Si el recuento de glóbulos blancos es demasiado bajo, es posible que el proveedor le aconseje que retrase la siguiente ronda de quimioterapia. De lo contrario, con la nueva ronda de quimioterapia, se reducirá aun más el recuento de glóbulos blancos. Esto puede ser peligroso.

  • Recuento bajo de plaquetas (trombocitopenia). Las plaquetas son glóbulos que detienen el sangrado. El recuento de plaquetas puede disminuir con la quimioterapia. Si tiene un recuento muy bajo, el proveedor puede decidir retrasar el tratamiento.

  • Recuento bajo de glóbulos rojos (anemia). Los glóbulos rojos transportan el oxígeno a diferentes partes del cuerpo. Con la quimioterapia, puede disminuir el recuento de glóbulos rojos. Esto puede causar síntomas, como cansancio intenso (fatiga), mareos, piel pálida y falta de aire. A veces, la anemia puede llegar a ser tan grave que debe retrasar el siguiente tratamiento de quimioterapia.

  • Infección. Si está enfermo, es posible que el proveedor prefiera retrasar el tratamiento de quimioterapia. Si el recuento de glóbulos blancos ya es bajo, es posible que el cuerpo no pueda combatir la infección por sí solo. Debe esperar hasta que se recupere. Y hasta que el recuento de glóbulos blancos vuelva a la normalidad.

  • Daño hepático. Algunos medicamentos para la quimioterapia pueden dañar el hígado. El proveedor le hará análisis de sangre para evaluar la función hepática. Si el equipo de atención médica considera que el hígado presenta signos de daño, puede retrasar la quimioterapia durante un período corto.

  • Daño en los riñones. En los riñones se descompone y se elimina la quimioterapia del cuerpo. Este proceso también puede dañar los riñones y la vejiga. Si en los análisis de sangre se observa daño en los riñones, es posible que deba retrasar el tratamiento de quimioterapia.

  • Deshidratación. Es importante beber abundante cantidad de líquidos durante los tratamientos de quimioterapia. Esto puede reducir los efectos secundarios. Pero es posible que, a veces, tenga náuseas, vómitos o diarrea intensos que dificultan mantenerse hidratado. Si está deshidratado, el proveedor podrá aconsejarle retrasar el tratamiento hasta que la afección mejore.

Cómo sobrellevar los retrasos del tratamiento

Puede ser difícil y estresante saber que el tratamiento contra el cáncer se retrasará. Las siguientes son algunas preguntas que puede hacer al equipo de atención médica para comprender mejor la situación:

  • ¿Cuándo podré reiniciar el tratamiento?

  • ¿Este retraso afecta mi pronóstico?

  • ¿Es posible reducir la dosis de quimioterapia para minimizar estos efectos secundarios?

  • ¿Puedo cambiar a otro medicamento para la quimioterapia?

  • ¿Hay otras formas de controlar los efectos secundarios?

Si tiene que retrasar el tratamiento, no se desanime. Es posible que responda mejor a un medicamento para la quimioterapia diferente o a una dosis más baja del medicamento actual. Lo más importante es que hable de los efectos secundarios con el equipo de atención médica. Con su ayuda, podrá determinar cómo continuar y el tratamiento adecuado para usted.

© 2000-2024 The StayWell Company, LLC. All rights reserved. This information is not intended as a substitute for professional medical care. Always follow your healthcare professional's instructions.
Powered by Krames by WebMD Ignite